Ejemplo de comentario de audición
Giorgy Ligeti , Atmospheres http://www.youtube.com/watch?v=fXh07JJeA28
Se trata de una obra del compositor húngaro Giorgy Ligeti basada en los procesos texturales típicos de los años 60 del siglo XX. en ella Ligeti utiliza una orquesta completa que maneja por medio de capas de sonido como bloques de armonía estática en la superficie. Los instrumentos tocan simultáneamente toda la gama cromática en toda su extensión ( de 4 a 5 octavas en total) por medio de los llamados clusters o grupos de sonido. Se trata de conseguir ese movimiento de atmósferas sugerido en el título por medio del manejo de bloques de sonido. Se juega con las masas de sonido y con la dinámica que se escribe en el papel sin utilizar la notación convencional sino otros signos gráficos que el intérprete debe de completar. dentro de la orquesta las voces realizan una suerte de micropolifonía ( como el autor la denominó) que se compone de un contarpunto aleatorio de células muy rápidas y cortas.
Esto ya sería más de lo esencial pero se puede añadir más si uno no se acuerda en concreto de las características de la obra, sin inventárselo claro:
La música tras la SGM ofrece un cambio de orientación ya que la experimentación y otros criterios de construcción harán que muchos compositores tomen el camino de la vanguardia, abandonando los clásicos conceptos de melodía y armonía, etc...
Historia da música III / Organoloxía Conservatorio Superior de Música de A Coruña.
-
Está colgado el tema 8, La música en los últimos cuarenta años. Es obligatorio para los alumnos de ev continua que opten a Sobresaliente ...
-
Los músicos norteamericanos de principios de siglo XX seguían fielmente las directrices modernistas s europeas hasta la aparición de los pr...
-
La premiada serie documental de Ken Burns, J AZZ ( 2000) ofrece una panorámica general de la Historia del jazz y está en el mismo esti...